Existen infinidad de dudas sobre qué tipo de hábitos o rutinas se deben modificar cuando una persona lleva puesta una ortodoncia.
Las preguntas sobre los alimentos que se pueden consumir y los que no son bastante frecuentes, aspecto que desde nuestra clínica explicamos detalladamente cada vez que iniciamos un tratamiento ortodóncico.
Tras la colocación de un aparato fijo es habitual sentir ciertas molestias, por lo que será necesario cambiar ligeramente la forma de cocinar y consumir alimentos, no solo para aliviar esa incomodidad, sino también para conservar en perfecto estado el aparato.
A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones sobre qué tipo de alimentos son recomendables si te acaban de poner brackets.
Alimentos aptos para comer con ortodoncia fija
Como te habrás dado cuenta, hacemos especial hincapié en las recomendaciones de alimentación con aparatología fija (brackets metálicos, zafiro u ortodoncia lingual – Incógnito). La razón es que las personas que se decantan por Invisalign no necesitan modificar su alimentación, puesto que este tipo de aparato consiste en una serie de férulas removibles que se quitan y se ponen, por lo que a la hora de comer no se llevan puestas.
Por lo tanto, si te acaban de colocar brackets o cualquier otro sistema de aparatos fijos tendrás que adaptar ligeramente tu forma de comer ciertos alimentos.
Durante los primeros días tras la colocación del aparato, es muy habitual sentir ciertas molestias en la boca: presión en los dientes, llagas o pequeñas heridas. Con el paso de los días, esa incomodidad irá desapareciendo y poco a poco te adaptarás perfectamente a tu nuevo compañero.
Entonces, ¿cómo debes alimentarte durante el período de adaptación de los brackets? Los ortodoncistas recomiendan que durante esta fase los pacientes se nutran a base de alimentos de consistencia suave y textura blanda para que prácticamente se deshagan en la boca. El objetivo es reducir el esfuerzo a la hora de masticar para aliviar el dolor.
Dentro de este grupo de alimentos de textura blanda podemos encontrar:
- Sopas
- Purés
- Yogures
- Tortillas
- Pescados a la plancha o hervidos
También se puede optar por tomar ensaladas, pero preferiblemente que estén hechas a base alimentos cocidos. El motivo es que tanto la lechuga como la verdura tiende a quedarse entre los brackets, por lo que la higiene bucodental se volverá más complicada.
También se puede tomar fruta, aunque preferiblemente debe estar muy madura, ingerirla en trozos o tomarla en forma de compota. Nunca se debe morder directamente, como por ejemplo una manzana, puesto que puede hacer que se despegue algún bracket.
Alimentos que conviene evitar con brackets
En general, cuando se lleva brackets u ortodoncia lingual se debe tender a evitar alimentos de textura dura o fibrosa.
Por ejemplo, se debe priorizar la ingesta de carnes suaves como pollo o pavo, y evitar carnes fibrosas, tanto por su dureza como por la capacidad que tienen para generar restos de comida que se queden pegados a los brackets.
Durante estos primeros días con aparato, es recomendable evitar bebidas y alimentos ácidos. Como te habíamos comentado, es habitual tener heridas o llagas en la boca y la ingesta de ácidos aumentará la irritación de las lesiones. Así, tampoco se recomienda tomar picante, pues provocará el mismo efecto que el ácido.
Otro tipo de alimentos que se deben evitar o limitar son los pegajosos, como chicles, caramelos y gominolas. La razón es evidente: no solo son perjudiciales para la salud general, y la bucal en particular, por su alto contenido en azúcar, sino que dificultan muchísimo la higiene oral. Es muy complicado eliminar todos los restos de gominolas y dulces porque se quedan adheridos al aparato, por lo que deberá realizarse una limpieza muy concienzuda.
Presta mucha atención a tu higiene oral
Si de forma general todas las personas deben tomarse muy en serio sus rutinas de higiene bucodental, los pacientes que lleven aparato fijo deben extremar su higiene y ser aún más estrictos.
Cuando una persona lleva aparato, existen muchos más huecos, recovecos y esquinas donde los restos de comida puedan acumularse. Esto quiere decir que si no se limpian perfectamente todas las zonas, puede provocar la proliferación de caries y problemas asociados a la mala higiene.
Por lo tanto, si llevas aparato fijo debes cepillarte los dientes después de cada comida con un cepillo de dientes especial para ortodoncia. A continuación, debes profundizar tu limpieza y realizar la higiene interdental. A su vez, la utilización de un irrigador dental ayudará enormemente a mantener a raya la higiene de tu boca. Además, realizar limpiezas dentales profesionales se hace especialmente necesario, puesto que en ella se higienizan zonas a las que uno mismo es difícil llegar.
Si llevas aparato y tienes cualquier duda sobre qué tipo de alimentación seguir o cómo puedes adaptar ciertos hábitos, pregunta a tu ortodoncista ya que será quien te dé las claves para conseguir que te adaptes fácilmente a tus brackets.