El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico que consiste en aclarar el color de los dientes para conseguir tonos de esmalte más claros. Forma parte de la rama de la odontología estética dental y es una práctica muy habitual en las consultas.
Si estás pensando en realizar este tratamiento, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber antes de comenzar el proceso.
¿Por qué cambian de color los dientes?
Existen diferentes motivos por los que el esmalte de los dientes puede cambiar de color, que pueden ir desde el amarillo claro al blanco grisáceo.
Entre las causas que provocan la coloración de las piezas dentales podemos distinguir:
Agentes internos
- Edad: con el paso de los años, el esmalte se oscurece debido a las manchas y al desgaste.
- Golpes: cuando una pieza sufre un traumatismo, el nervio puede sufrir llegando incluso a perder vitalidad. En este caso, el color del diente se volverá más oscuro.
- Tratamientos de tetraciclina: en el pasado, se utilizó este tipo de antibiótico que provocó graves coloraciones en los dientes. Es una de los casos más difíciles de tratar, pues en lo casos más complicados se recomiendo un tratamiento de carillas.
- Fluoruro: pueden aparecer manchas en los dientes de los niños que han utilizado esta sustancia más allá de lo recomendado.
Agentes externos
Tabaquismo: de sobra es conocido que el tabaco decolora el esmalte de los dientes.
Bebidas: existen cierta bebidas, como el café, el té o el vino tinto, que puede alterar el color de nuestros dientes.
Alimentos: dependerá de la ingesta y la frecuencia de consumo, pero alimentos como las moras o las cerezas pueden oscurecer el esmalte de las piezas.
Exceso de sarro: mantener unos hábitos de higiene precarios puede afectar gravemente la salud de nuestra boca, y provocar que nuestros dientes cambien de color.
Tipos de blanqueamiento dental
Podemos distinguir cuatro tipos de tratamientos para mejorar el color de los dientes:
Blanqueamiento dental ambulatorio
Este tipo de procedimiento consiste en la utilización de una férula en la que se aplica el gel blanqueador y es llevada a cabo por el paciente desde casa para su comodidad.
Las férulas administradas para el tratamiento son hechas a medida para cada paciente, de tal forma que encajan a la perfección en su boca. Hay que destacar que esta técnica de blanqueamiento dental suele utilizarse de forma combinada con el blanqueamiento láser, pues aplicándolos de forma conjunta se consiguen unos resultado altamente satisfactorios.
Blanqueamiento láser o de luz fría
El sistema de blanqueamiento activado con luz es un método que se realiza en la clínica y consiste en la aplicación de peróxido de hidrógeno en los dientes. A continuación, el producto se activa gracias a la aplicación del láser.
Algunos de las beneficios de este tipo de blanqueamiento son:
- Alta eficacia
- Efectos visibles tras la aplicación
- Rápido, pues la sesión dura 30/45 minutos
Es importante aclarar que este tratamiento suele combinarse con el blanqueamiento dental ambulatorio, ya que juntos aumentan la eficacia.
Blanqueamiento dental combinado
Como hemos comentado anteriormente, el uso combinado del blanqueamiento dental ambulatorio y el de luz fría garantizan una efectividad mucho más alta que si se realizan los tratamientos por separado.
Este tratamiento necesita de un alto grado de colaboración por parte del paciente, pues es la única forma de garantizar su eficacia.
Blanqueamiento interno
Este tratamiento es un tanto diferente a los anteriores. Se aplica a piezas dentales en las que se ha practicado una endodoncia.
Tras una endodoncia, el diente puede oscurecerse, por lo que algunos pacientes quieren mantener una apariencia visual más estética en su boca. La técnica consiste en introducir un gel blanqueador dentro de la pieza para conseguir el efecto deseado.
¿Cuánto tiempo dura el efecto?
Este tipo de tratamientos deben mantenerse en el tiempo, pues nuestros dientes están constantemente expuestos a estímulos que pueden mancharlos.
Dependiendo de los hábitos de higiene, de la ingesta de alimentos que pueden marchar –café, té o vino tinto–, o de si el paciente es fumador, el blanqueamiento dental podrá durar más o menos tiempo.
En cualquier caso, el blanqueamiento es un tratamiento muy efectivo, seguro, indoloro y que no tiene efectos secundarios sobre nuestra salud bucodental. Aunque podamos encontrar tratamientos que son vendidos en diversos establecimientos, debemos evitar su uso. Un blanqueamiento debe ser siempre ejecutado por profesionales ya que, de otra manera, podemos poner en riesgo nuestra boca.
¿Tienes más preguntas sobre este tratamiento? En Ruano Policlínica Dental puedes llamarnos o escribirnos y te resolveremos todas tus dudas.