En el campo de la odontología y todas sus ramas, existen muchas falsas creencias que, por costumbre, porque lo hemos leído en internet o “porque nos lo ha contado un amigo”, seguimos creyendo.
Desde Ruano Policlínica Dental queremos aportar nuestro granito de arena para evitar la difusión de falsos mitos, con el fin de que la población en general acceda a información veraz con el objetivo de mejorar su salud bucodental.
A continuación te hablamos sobre la limpieza bucodental y en qué consiste para, de paso, desmentir ciertos mitos que rodean a esta técnica odontológica tan común en las clínicas dentales.
¡Adelante!
¿Qué es una limpieza bucodental y en qué consiste?
También llamada profilaxis dental, la limpieza es un técnica que solo puede ser practicada por dentistas o higienistas. Consiste en la limpieza de forma profesional de las piezas dentales.
En una sesión de limpieza dental, se elimina el sarro y la placa calcificada de la cavidad oral con instrumental específico. Gracias a esta técnica, se accede a zonas de la boca a las que con un cepillado normal no llegaríamos.
Tras retirar los restos de placa y sarro, se realiza un pulido de dientes con una pasta profiláctica.
1. La limpieza dental es dolorosa
Nada más lejos de la realidad. Realizar una limpieza dental puede resultar un tanto molesto para algunos pacientes, pero nunca llegará a ser dolorosa.
Uno de los motivos por los que algunas personas nunca se han hecho una limpieza, o con poca frecuencia, es porque sufren odontofobia o “miedo al dentista”. Este pánico, que padece el 15% de la población, les impide acudir al especialista, por lo que pueden estar padeciendo alguna enfermedad bucodental, con el riesgo de ver agravada su situación al no aplicar un tratamiento adecuado.
Si eres una de esas personas a las que no les gustan las clínicas dentales, te recomendamos que pidas cita y comentes tu caso con los odontólogos. Te ayudarán a superar el problema para que puedas mantener una boca sana.
Y ante todo, es importante que sepas: ¡hacer una limpieza dental no duele!
2. La limpieza bucodental daña los dientes
Totalmente falso. No solo no los estropea o raya, sino que el propósito de esta técnica es eliminar la placa y el sarro que hay en los dientes, dejando la zona sana y limpia.
De hecho, la profilaxis dental es un método que sirve como prevención de enfermedades bucodentales como caries, o enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis.
Esta técnica de limpieza previene el avance de la gingivitis, enfermedad bacteriana reversible que provoca la inflamación y el sangrado de las encías. Si no se trata a tiempo, podría evolucionar a un estado mayor: periodontitis o piorrea. Esta enfermedad inflamatoria crónica daña el tejido blando que hay alrededor del diente que, de no tratarse, puede provocar la pérdida de la pieza.
3. Es obligatorio hacerse una limpieza al año
No es una afirmación totalmente verdadera. Lo cierto es que, dependiendo de la persona y el estado de su boca, será recomendable la realización de una limpieza de manera más o menos frecuente.
Es por eso que no hay una única respuesta a la pregunta de cada cuánto tiempo hay que hacerse una. Lo más correcto es acudir a tu dentista, para que evalúe tu boca y decida la frecuencia con la que debes realizarte la profilaxis. Desde Ruano Policlínica Dental recomendamos hacerse una limpieza dental cada 6 meses o 1 año, dependiendo de la necesidad del paciente.
Si estás buscando una clínica de confianza, aquí puedes ver todos los tratamientos que realizamos y, por supuesto, llamarnos sin compromiso para aclarar todas tus dudas.
4. No es necesario hacerse limpiezas dentales si me lavo los dientes
Falso. A pesar de mantener unas buenas rutinas de higiene bucodental, siguiendo las recomendaciones de los especialistas, no es suficiente. Piensa que es muy complicado acceder con el cepillo a determinadas zonas de la cavidad oral, por lo que no se retira la totalidad de la placa de los dientes.
Sin embargo, esto no significa que no sea necesario lavarse los dientes. Al contrario, es fundamental mantener una buena higiene oral. La limpieza profesional es un complemento a la higiene habitual y la única forma de mantener una boca libre de sarro y placa bacteriana.
¿Alguna vez habías escuchado estos mitos? ¿Sigues pensando lo mismo acerca de la limpieza bucodental? Si tienes cualquier duda acerca de este tratamiento, en Ruano Policlínica Dental encontrarás un espacio de confianza en el que poder consultar todas tus cuestiones.