Uno de los problemas dentales que más impacto tiene en la salud oral de las personas es el edentulismo. Esta afección no solo tiene unas consecuencias estéticas importantes, sino que también compromete de forma grave la funcionalidad de la boca.
Si quieres saber más sobre este problema bucodental y cómo se puede solucionar, sigue leyendo y te contamos todos los detalles.
¿Qué es el edentulismo?
Se llama edentulismo a la pérdida de piezas dentales de la dentición definitiva, bien sea de manera parcial o total.
Muchas veces se piensa que este problema afecta únicamente a personas de edad avanzada, pero lo cierto es que, aunque en la mayoría de los casos así es, también pueden padecerlo personas adultas a cualquier edad.
Cuando hablamos de edentulismo parcial, nos referimos a la pérdida de uno o varios dientes. En cambio, cuando se produce un edentulismo total, la persona ha perdido todas las piezas dentales de una arcada.
¿Por qué se produce?
La pérdida total o parcial de dientes puede deberse a diversas causas, adquiridas o congénitas, siendo estas últimas menos frecuentes.
Lo cierto es que, como muchos de los problemas bucodentales, la higiene dental tiene mucho que ver con la aparición del edentulismo.
Mantener hábitos de higiene oral deficientes favorecerá la aparición de dos graves problemas: caries dental y enfermedades periodontales.
- Caries: esta enfermedad dental afecta prácticamente al grueso de la población. Se produce cuando no se retira correctamente la placa bacteriana y esta produce ácidos que afectan al esmalte dental. Si esta situación persiste, la caries se hará más profunda llegando a dañar la dentina y el nervio del diente. Como consecuencia, se podrá producir la pérdida de la pieza dental.
- Enfermedades periodontales: llamamos enfermedades de las encías principalmente a la gingivitis y la periodontitis. En el primer caso, las encías se inflaman e incluso pueden llegar a sangrar, síntomas provocados por las la acumulación de bacterias fruto de una mala higiene oral. A pesar de ello, se trata de una enfermedad reversible que manteniendo una buenas rutinas de higiene se puede solucionar. Sin embargo, cuando la gingivitis no se trata adecuadamente puede desembocar en periodontitis, un estado más grave que convierte a la enfermedad en crónica.
Por otro lado, el edentulismo puede deberse a fuertes fracturas en los dientes o traumatismos por golpes. Especialmente importante es la utilización de protectores dentales si se practica deporte de contacto como el boxeo o el rugby. En caso de que tras un golpe se produzca una avulsión dental, es muy importante saber cómo proceder: en primer lugar, trata de encontrar la pieza dental, cógela por la corona, no por la raíz, y lávala. A continuación, si es posible, coloca el diente en la boca preferiblemente en el hueco al que pertenece y, si no, en la mejilla. Si esto no fuera posible, se debería transportar en suero o leche idealmente.
En este caso, lo más importante es llamar a tu clínica dental de confianza y acudir lo antes posible, porque cuanto más rápido se actúe mayor será la tasa de éxito de recolocar el diente.
Consecuencias de la pérdida total o parcial de piezas dentales
El edentulismo no solo compromete la estética del paciente, que es el signo más evidente que se puede apreciar a simple vista, sino que la falta de alguna o todas las piezas altera la funcionalidad de la boca.
La ausencia de dientes genera en el paciente problemas en la masticación y la deglución, pudiendo provocar otro tipo de problemas intestinales. Además, la estructura facial de la persona también se ve gravemente afectada, sobre todo cuando el edentulismo se da en la arcada superior, lo que producirá un efecto de envejecimiento de la cara. Otra consecuencia evidente es la dificultad para hablar, sobre todo si se trata de una ausencia de los dientes delanteros. También se generan problemas en la mordida dado que, ante la falta de alguna pieza dental, los dientes adyacentes tienden a ocupar el sitio vacío, provocando problemas de oclusión.
Tratamiento para corregir el edentulismo
La buena noticia para los pacientes en esta situación es que el edentulismo tiene tratamiento. En la clínica dental se estudia de manera personalizada el caso particular del paciente para adecuar el tipo de solución a su situación.
Dependiendo de si la falta de dientes es parcial o total, existen diferentes opciones que el especialista evaluará detenidamente.
Uno de los tratamientos más utilizados para solucionar la pérdida de uno o varios dientes es la utilización de implantes dentales, que sustituirán a la raíz del diente perdido a través de un proceso de osteointegración. Más adelante, se procederá a la colocación de las coronas dentales que serán las piezas que tengan la forma, el color y el aspecto del diente perdido.
Cuando las pérdida de piezas dentales se produce en varios dientes contiguos, se recurre a la técnica del puente dental.
Otro tipo de tratamiento muy utilizado son las prótesis removibles, comúnmente llamadas dentaduras postizas, que pueden ser de dos tipos: mucosoportadas, que van colocadas sobre la encía y el hueso, y la sobredentadura, solución que consiste en en colocar la prótesis removible sobre implantes dentales.
Las personas que estén atravesando por este problema deben acudir de forma urgente a su dentista de confianza. El especialista realizará un estudio y diagnóstico completo sobre el estado del paciente y diseñará una estrategia eficaz para atajar de lleno el edentulismo del paciente.
Si tienes cualquier consulta, puedes llamarnos al 918 892 311 y pedir una cita con nuestros especialistas. ¡Te esperamos!