Un diastema es el espacio existente entre dos piezas dentales y se produce por diferentes razones.
Sin embargo, durante los últimos años, se ha observado cómo este rasgo físico de la boca de algunas personas se ha convertido en una de las modas dentales más seguidas.
A continuación te explicamos qué es y qué motivos provocan su aparición.
¿Qué es un diastema?
Como comentábamos anteriormente, se llama diastema al espacio o hueco que hay entre dos dientes.
Es un rasgo que se aprecia de manera habitual en los incisivos superiores centrales, a los que comúnmente llamamos “paletas”. No obstante, este hueco puede estar presente entre cualquier par de dientes o muelas.
Otra de las característica de este problema dental es que suele aparecer en la dentición de leche, pero no debe preocuparnos demasiado. De hecho, los diastemas en niños suelen ser un signo positivo de que los dientes que van a nacer de manera definitiva tendrán el hueco suficiente como para colocarse en la posición correcta; esto es así porque la dentición permanente es más grande y ocupa más espacio que la de leche.
Causas de la aparición de diastemas
Existen diferentes motivos por los que una persona puede presentar un diastema:
- Falta de una pieza dental: cuando un paciente ha perdido un diente, las piezas que están al lado de donde estaba dicha pieza, tienden a moverse.
- Dientes pequeños: la condición de tener las piezas dentales pequeñas suele darse por razones genéticas. Si algún familiar padece microdoncia (dientes más pequeños de lo habitual), puede que tú también lo tengas.
- Un maxilar desproporcionado con respecto a tus dientes puede provocar diastemas.
- Malposición de los dientes: si un diente no está colocado correctamente o está girado, es posible que se formen huecos entre las piezas.
- Un frenillo labial demasiado grueso es otro de las causas que provocan diastemas.
Tratamientos para corregir un diastema
No todos los pacientes que tienen un hueco entre las piezas dentales son tratados de igual manera. En cada situación, el odontólogo estudiará de manera individual al paciente para determinar qué tipo de tratamiento se ajusta a su caso.
Entre los distintos tratamientos que existen para corregir un diastema, podemos encontrar:
- Ortodoncia: en muchas ocasiones, el tratamiento de ortodoncia es el más indicado para corregir los diastemas, ya que hace que los dientes se muevan de manera paulatina.
Además, existen diferentes tipos de ortodoncia que se adapta al caso de cada paciente: desde la ortodoncia fija como son los brackets, hasta lo último en tecnología dental, como Invisalign. - Carillas dentales: las carillas estéticas son un tratamiento que soluciona el problema del diastema, sobre todo en los dientes frontales, sin necesidad de recurrir a la ortodoncia. Estas carillas, que se hacen de manera personalizada, se colocan sobre los dientes y ocultan por completo esos espacios que pueden resultar poco estéticos para el paciente.
- Implantes: en el caso de que se produzca la pérdida de algún diente, los implantes son una solución muy recomendada para atajar el problema. La boca del paciente quedará totalmente restaurada recuperando toda la funcionalidad de la boca, así como su estética dental.
- Frenectomía: cuando la separación entre las piezas dentales está provocada por un frenillo labial demasiado grueso, se recurre a la frenectomía. Esta intervención quirúrgica es sencilla y se realiza con anestesia local en la propia clínica.
Diastemas en adultos y modas dentales
Aunque los espacios entre los dientes sean característicos en niños, los adultos también pueden presentar este rasgo.
Así como en los dientes de leche son un signo que no debe preocuparnos mucho, los diastemas en adultos deben vigilarse de cerca. La recomendación general es corregir este hueco entre los dientes para evitar posibles problemas, como por ejemplo la acumulación de placa que puede derivar en la aparición de caries.
Una de las últimas modas dentales que se han visto, sobre todo en personajes famosos, es la creación de diastemas a propósito.
Al igual que ocurre con otras tendencias dentales, provocar diastemas en una boca sana está totalmente desaconsejado, ya que puede producir graves problemas: aumento de caries, problemas en la mordida…
Desde Ruano Policlínica Dental aconsejamos no seguir ninguna moda dental que pueda poner en peligro tanto la salud bucodental como la salud en general. Además, recordamos la necesidad de realizar revisiones habituales con el objetivo de evitar problemas en la cavidad oral.