El primer punto que debe quedarte claro es que unas encías que sangran no son unas encías sanas. La inflamación de este tejido es una dolencia que padece gran parte de la población y que, sin embargo, en muchos casos no se le da la importancia que merece.
¿Tienes inflamación en las encías? Si es así, no te pierdas nuestros consejos y recomendaciones para mantener unas encías sanas y prevenir cualquier problema derivado de esta situación.
Por qué se inflaman y sangran las encías
El principal motivo que causa la inflamación y el sangrado de encías es la acumulación de placa bacteriana que no se ha removido debido a una higiene deficitaria o malos hábitos.
Por lo tanto, podemos afirmar que en la mayoría de casos, estos problemas pueden prevenirse si se lleva a cabo una higiene diaria adecuada.
Cuando no limpiamos nuestros dientes correctamente (cepillado tras cada comida durante dos minutos, uso de hilo y enjuague bucal, revisiones periódicas en consulta) las bacterias de la placa se acumulan en las encías. Esto provoca que los tejidos se inflamen, signo que puede evidenciar la presencia de gingivitis, una enfermedad periodontal que puede revertirse mediante la realización de unas correctas medidas de higiene.
Cuando no se atienden estos síntomas, la gingivitis puede convertirse en un problema aún más serio y derivar en periodontitis, una enfermedad periodontal crónica. Si no se acude a un especialista para tratar conveniente el problema, la enfermedad puede hacer que el paciente llegue a sufrir movilidad en los dientes, incluso llegar a la pérdida de piezas.
Por lo tanto, es de vital importancia saber identificar los síntomas para actuar con rapidez y así evitar problemas en las encías. A continuación, te hablamos sobre los signos aparentes de la gingivitis.
Síntomas de gingivitis o enfermedad periodontal
Estos son algunos signos evidentes para saber que tienes las encías inflamadas y que puede estar causado por la gengivitis:
- Color de las encías rojo o morado: las encías sanas tienen un color rosa pálido. Por eso es muy importante que te tomes tu tiempo y dediques unos minutos a explorar tus encías. Si ves que tienen un color rojo brillante o morado, es un signo evidente de que algo no marcha bien en tu boca.
- Sangrado al cepillarse lo dientes o uso de hilo dental: otra muestra que te indica que podrías tener una enfermedad periodontal es la aparición de sangre al realizar la higiene. No es normal que las encías sangren al lavarte los dientes ni al utilizar hilo.
Cuando existe un sangrado, normalmente también están presentes molestias en las encías al cepillarse: el acto casi reflejo es dejar de limpiar o incidir menos en esas zonas que nos duelen. Tienes que hacer todo lo contrario; aunque tengas molestias en esas partes de la boca, no dejes de cepillarlas. De no hacerlo, el problema se agravará aún más, porque las bacterias aprovecharán esa relajación para agravar aún más el problema. - Halitosis o mal aliento: otro signo evidente de que tus encías están teniendo problemas.
- Recesión de encías: si no se atienden a todos estos signos, puede llegar a producirse una retracción de las encías. Como consecuencia, la raíz del diente queda expuesta, lo que puede provocar serios problemas como caries radicular.
Cómo actuar en caso de inflamación y sangrado de las encías
La recomendación para actuar en estos casos es siempre pedir cita en tu clínica dental para que un especialista pueda evaluarte y aplicar el tratamiento más beneficioso para tu caso en particular.
Uno de los tratamientos que se utilizan para revertir la gingivitis es realizar una profilaxis o limpieza bucal profesional. Durante este procedimiento, el especialista eliminará de tus piezas dentales toda la placa bacteriana y sarro.
Desde Ruano Policlínica Dental recomendamos realizar una limpieza bucal en un período de entre 6 meses a 1 año, aunque la frecuencia puede variar según cada paciente.
Medidas para prevenir enfermedades de las encías
No cabe duda de que el mejor tratamiento para evitar enfermedades en las encías es prevenirlas. En la mayoría de los casos se consigue con unas buenas técnicas de higiene bucodental.
Estas medidas pasan por:
- Realizar un cepillado dental tras cada comida, con una duración de al menos dos minutos, sin olvidarse de la lengua.
- Utilizar una pasta dental fluorada.
- Utilizar hilo dental para eliminar restos de comida y placa bacteriana de los espacios que hay entre cada diente, ya que es una zona que con el cepillado no conseguimos alcanzar.
- Visitar al dentista con regularidad.
Si tienes síntomas que te hacen pensar que puedas tener una enfermedad periodontal, llámanos al 918 892 311 para que nuestros especialistas puedan ayudarte a frenar el avance de enfermedades de las encías.